2011, ¿la consolidación del comercio social?
Hace tiempo que Internet ha entrado en nuestra vida y se ha integrado en ella. Con su uso, ha cambiado nuestra manera de vivir: informarse, jugar, relacionarse, comprar, ver TV y cine, escuchar música, viajar, estudiar, crear… todo ha cambiado casi sin que nos demos...
Un propósito para 2011
Siempre que llega el final de un año solemos hacer balance y pensar en el próximo. Generalmente lo hacemos esperanzados, por la promesa que supone el cierre de un capítulo y la apertura del siguiente. Sin embargo, en los últimos años esto no ha sido así, siendo el...
Un día de compras (2)
Hace unos días aproveché un rato libre por la tarde para hacer “investigación de campo”. Estaba en el centro de Bilbao y me paseé durante unas horas buscando tiendas nuevas, observando cosas interesantes y analizando el ambiente. En esta ocasión, igual me he dejado...
Si no pones precios en el escaparate, lo pagarás caro
Uno de los errores más frecuentes en el comercio tradicional es infravalorar la indicación de precios. Esto es especialmente grave en el escaparate. No lo es menos en el interior, pero de ello me ocuparé en otro momento. Tradicionalmente, al escaparate se le considera...

Vender en Navidad es diferente: Particularidades
Para la mayor parte del comercio, la campaña de ventas navideñas es la última de las campañas “vivas” después de haber casi desaparecido el resto: San Valentín, Día de la Madre o del Padre, comuniones y bodas. A pesar de todo lo que ha cambiado y del difícil momento...
Libro recomendado: J. Fried y D.H. Hansson "Reinicia"
La primera reseña que leí de este libro decía algo así: “Si sólo puedes leer un libro de empresa este año, debe ser Reinicia”. Al principio me pareció un poco exagerado, pero, tras ojear unos minutos el libro en la Fnac, no pude más que dar la razón al escritor de la...
Pesadilla en el comercio
No veo demasiado la televisión. No es por hacerme el moderno ni el interesante, es que no me gusta mucho lo que se programa en la mayoría de los canales y prefiero dedicarme a otras cosas que considero que me aportan más. Sin embargo, he visto un par de veces un...
La encrucijada de la publicidad en televisión
Desde los inicios de la radio y la televisión, la publicidad (y los anuncios) han ido evolucionando a la par que estos medios. El poder de la publicidad, especialmente en televisión, ha sido tal, que bastaba con mostrar la etiqueta “Anunciado en TV” en el empaquetado...
¿A qué ha venido el cliente a tu tienda?
Cada vez más a menudo, me encuentro con procesos de venta que no llegan a consumarse y con comerciantes confundidos y estupefactos ante ciertas actitudes del cliente. Otro día abordaré el tema del doble lenguaje, es decir: cuando el cliente dice una cosa y piensa...
Un día de compras (1)
El pasado sábado estuve casi todo el día haciendo ciertas compras y pude recoger varios fallos de orientación al cliente en algunos de los comercios que visité en un centro comercial. Ahí van mis impresiones: Con los niños no se juega. Es una buena idea hacer una zona...