Primer aniversario del blog "Comunico, luego vendo"
Hace unos días se cumplía el primer año de la creación de este blog. Un año, y casi 120 entradas después, muchas cosas han cambiado. Ha sido este un año muy intenso, en el que he aprendido muchísimo, he conocido a mucha gente y he leído muchos libros. Ahora...

Cómo aumentar el ticket medio sin correr riesgos
Ya me ha sucedido unas cuantas veces. Voy a una gasolinera, lleno el depósito y me voy a la caja preparado para pagar los casi 90 euros de rigor. Mientras que el empleado en cuestión pasa mi tarjeta, comienza una sesión de intentos de venta de productos varios como...
Libro recomendado: Javier Rovira "Consumering"
He decidido comentar este libro porque me ha parecido interesante para comprender tanto el escenario económico actual y venidero como las interioridades y necesidades del cliente actual. La lectura de “Consumering” nos debería sensibilizar y concienciar de la...
¿Como encuentra el cliente mi tienda online? (2ª parte)
En la primera parte de este post hacía un recorrido histórico de la evolución de la ubicación del comercio e introducía este tema desde el enfoque de Internet. En un primer momento es conveniente que decidas qué esperas obtener de tu presencia en Internet para escoger...
¿Cómo encuentra el cliente mi tienda online? (1ª parte)
En la Edad Media, el comercio estaba agrupado en gremios, asociaciones cerradas de tradición familiar en su mayoría, y que, en muchos casos, eran más fabricantes que vendedores de los productos que surtían sus tiendas, reunidas en calles a las que terminaron por dar...
Intenta vender como siempre y fracasarás como nunca
Una de las frases que más escucho pronunciar a mis clientes es: “No entiendo a la gente” Lo peor no es el hecho de que no entiendan a su cliente o lo que quiere éste, lo terrible viene tras formular la pregunta “Y, ¿qué haces para conseguir entenderle?”. La respuesta ...
Timing: la planificación del tiempo en tu negocio
En el entorno del comercio, podríamos definir el timing como “la elección del momento adecuado para plantear una acción comercial de cualquier tipo”. Este concepto se aplica a una gran cantidad de acciones. Por ejemplo, la ambientación de escaparates o la compra de...
Libro recomendado: Garr Reynolds "Presentación Zen"
¿Para qué puede servir en un comercio un libro que ayuda a los oradores a crear mejores presentaciones? Para mucho más de lo que pudiera parecer en un principio… Casi cualquier venta no deja de ser una presentación en miniatura en la que tenemos que presentar una...
Un día de compras (5)
El pasado sábado tuve ocasión de ir un rato de tiendas y observé varias cosas que quiero compartir. Como siempre, había un poco de todo… Encontré muchas zapaterías, la mayoría sólo de señora. En casi todas pude apreciar el mismo error tanto en los escaparates como en...
El uniforme en el comercio
Hace unas semanas me sorprendió leer los resultados de una encuesta en la que los clientes colocaban como tercera característica más valorada en un comercio el uso de uniformes por parte de los vendedores. Sin embargo, pensándolo bien, no es tan raro adivinar el...